• GlobamaticMedia: Cintas de vídeo, super8 y diapositivas en Digital

  • noviembre 19, 2024

Casablanca (1942) en VHS: Argumento y curiosidades

Casablanca (1942) en VHS: Argumento y curiosidades

Casablanca (1942) en VHS: Argumento y curiosidades 656 370 seotusideas

A todo el mundo le encanta la película eterna «Casablanca» de 1942, pero esta vez tenemos esa sensación de nostalgia al ver que este clásico atemporal se volvió a lanzar en VHS. Para aquellos que han seguido esta saga durante años, vamos a hacer un viaje por el camino de los recuerdos mientras reviven los momentos melancólicos que esta película ofrece a sus fanáticos.

Argumento de la película

Es la Segunda Guerra Mundial, la región de Casablanca en Marruecos, sirve como un punto focal y un refugio seguro para los que luchan en la guerra. Dentro de esta comunidad comprometida está el rudo personaje Rick Blaine, un propietario de bar, que se emociona cuando su ex-novia Ilsa Lund, interpretada por Ingrid Bergman, viene a buscarlo.

El clímax viene claramente producido por el amor de Rick e Ilsa y su anhelo irresoluble, que se vio ensombrecido por el hecho de que este romance ocurrió la guerra. Es tenso y aterrador, así que imagina intentar ayudar a escapar de los nazis cuando Ilsa y su esposo Víctor Laszlo vienen a Rick en busca de ayuda para escapar de los nazis.

El conflicto más intenso se desarrolla cuando llega el momento en que Rick tiene que decidir entre el pasado que tiene con Ilsa y que podría convertirse en algo valioso al transformarse en un apoyo a Víctor y, por lo tanto, a la lucha contra el nazismo. La película termina en la escena del aeropuerto donde se puede escuchar la mítica frase de Rick: “Siempre nos quedará París”.

Datos y curiosidades sobre la película

  1. La grabación del filme “Casablanca” también se presentó en circunstancias particulares, cubiertas de anécdotas. No estaba concebida como un gran éxito. La cinta ya es clásica y se lleva tres estatuillas de la Academia. Aún no estaba pensado como una película importante en los planes de carrera de Warner Bros. Más bien se trataba de una película de bajo presupuesto porque Bogart estaba volviendo a tener popularidad. Se utilizó su figura como una manera de sacar provecho durante su crecimiento como estrella en la industria.
  2. Se ha hablado tantísimas veces que se volvió una anécdota más que conocida: la famosa representación de Rick en el aeropuerto tuvo su guion escrito la noche anterior al rodaje, y nadie, ni siquiera los guionistas, supieron cómo sería desarrollado el hilo artístico, hasta mucho tiempo después de comenzada la filmación.
  3. A pesar de la ausencia de lágrimas en el set, Ingrid Bergman solía mantener una fotografía de su esposo en el set, esperando que le ayudara a llorar durante las escenas emocionales de la película.
  4. Otra historia interesante acerca de la película “Casablanca” tiene que ver con la canción “As Time Goes By”. Dooley Wilson, que había interpretado el personaje de Sam, solicitó a la producción esta canción pero nunca había sido escrita con la idea de que sería perfecta para la película. Fue compuesta en 1931 para el espectáculo de Broadway que se llamó Everybody’s Welcome y, amablemente, Frances Williams, se convirtió en la primera en interpretarla. Pero al oírla los productores de Casablanca, lo supieron al instante y decidieron usarla para la película.
  5. Entre las muchas anécdotas, esta es la más interesante seguramente: La famosa línea que se incluye en el guión, «Play it again Sam» o en castellano: «Tócala otra vez Sam«.  Esta frase incluso aparece en carteles y es mencionada a menudo por la crítica, ya que no es así en el texto completo original. El texto original es «Play it, Sam. Play ‘As Time Goes By’«. Esta frase más de una vez ha sido aunada erróneamente pero hoy se recuerda por su aplicación común.
  6. Además, la creación de la película se puede situar durante la Segunda Guerra Mundial, que en total fue un gran compromiso en la localización y desarrollo de la película. Varios actores e incluso miembros del equipo experimentaron personalmente las implicaciones de la guerra y, por lo tanto, las emociones involucradas en la historia aumentaron aún más entre el reparto y el equipo. Al filmar la escena en el Café de Rick donde se interpretó La Marsellesa, la mayoría de los soldados alemanes interpretados por los extras eran refugiados europeos que habían huido del régimen nazi. Cuando llegó el momento de la representación dramatizada de ‘La Marsellesa‘, muchos de estas personas incluso comenzaron a sollozar, recordando sus dificultades bajo el dominio alemán. Este corte emocional también fue filmado, haciendo que la escena fuera aún más real, convirtiéndola en uno de los momentos destacados de la película, que muchos habían anticipado durante mucho tiempo.

Premios Recibidos

  • Mejor película: Casablanca fue galardonada con el Oscar a la mejor película del año.
  • Mejor Director: fue Michael Curtiz quien ganó el premio al mejor director por la dirección logística de la película.
  • Mejor Guion Adaptado: el premio al mejor guion adaptado es concedido a Julius J. Epstein, Philip G. Epstein y Howard Koch. La razón fue su admirable adaptación del guion, perteneciente a la obra Everybody Come Out That’s Not In This.

Otras ocho nominaciones se impusieron para Casablanca: destacando el mejor actor por el trabajo de Humphrey Bogart y el mejor actor secundario para Claude Rains. También el de mejor fotografía y otros tantos más. Su legado y reconocimiento todavía permanecen vigentes en la actualidad y por esta razón se entiende que uno de los sitios icónicos en la historia del cine lo ocupa.