• GlobamaticMedia: Cintas de vídeo, super8 y diapositivas en Digital

  • mayo 31, 2022

Definición de fotograma

Definición de fotograma

Definición de fotograma 1024 576 programacion tus ideas

Un fotograma es una de las múltiples imágenes fijas que conforman un vídeo o imagen en movimiento, tanto si se trata de una cinta analógica como digital.

Cuando observamos una película en el cine o en casa, estamos en presencia de muchos fotogramas. Actualmente las películas cinematográficas son filmadas con cámaras de vídeo profesionales de alta definición, esto hace que perdamos un poco la conciencia del origen de lo que llamamos «la magia del cine», que no es más que un gran número de fotogramas agrupados secuencialmente formando historias que nos transmiten emociones increíbles.

Los fotogramas por tipo pueden ser:

– Fotogramas de animación de movimiento: son aquellos que representan el movimiento de un objeto y pueden tener efectos o no, se caracterizan por el color morado.

– Fotogramas de animación de forma: son los que representan los cambios de forma de un objeto y se caracterizan por el color verde.

Si investigamos un poco, la historia del fotograma se remonta al año 1922 cuando Man Ray inventó los rayogramas que consistían en la obtención de imágenes sin cámara fotográfica. En ese mismo año, Moholy-Nagy realizó sus primeras composiciones de luz, así era como llamaba a sus creaciones, en 1925 las nombró fotogramas. Los fotogramas son imágenes logradas mediante procesos fotoquímicos sin el uso de cámaras.

Cada una de las imágenes que componen la tira de un celuloide cinematográfico es lo que conocemos como fotograma. Ahora bien, entremos en detalle, la historia cuenta que los primeros fotogramas se hicieron con la finalidad de obtener registros científicos de los objetos naturales. Luego fueron enfocados en el descubrimiento y desarrollo artístico. Las imágenes varían según el objeto utilizado y pueden ser opacas, translúcidas o transparentes.

Para realizar un fotograma primero se hace una tira que sirve como prueba para conseguir distintos tonos de gris. Los fotogramas se ejecutan de dos maneras, usando negro sobre blanco o blanco encima del negro. Cuando se realiza un fotograma negro sobre blanco se impresiona el material sensible mezcla contra mezcla y se deja expuesto un tiempo adecuado según las indicaciones de la tira de prueba de grises. Para hacer un fotograma de blanco sobre negro se toma del empaque una hoja del material, luego se apoya el objeto sobre el papel, a continuación se enciende la luz durante algunos segundos, se apaga la luz, se retira el objeto del papel y posteriormente se revela el material.