Cuando se digitaliza una cinta VHS, un cassette, una bobina de Super 8 o cualquier otro formato analógico, no solo importa la calidad de la conversión. También es clave elegir el soporte digital adecuado para guardar ese material con seguridad, velocidad y compatibilidad. A continuación, analizamos los mejores soportes USB disponibles según su capacidad, precio y uso recomendado, basándonos en las tarifas actualizadas de febrero 2025.
¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un soporte USB?
Antes de escoger entre un pendrive o un disco duro externo, hay que considerar:
- Duración total de los archivos digitalizados (cuántas horas ocupa el material).
- Velocidad de lectura y escritura (para evitar bloqueos en la reproducción o copia).
- Tipo de archivos generados (DVD, MP4, AVI u otros formatos).
- Compatibilidad con el dispositivo donde se va a reproducir (televisores, ordenadores, proyectores, etc.).
Pendrives USB 3.0: buena opción para digitalización doméstica
Los pendrives USB 3.0 son una solución económica y eficiente para guardar conversiones de cintas VHS o cassettes en casa. Son fáciles de transportar, compatibles con la mayoría de los dispositivos y tienen una buena relación capacidad-precio.
Recomendaciones según cantidad de material
- 32 GB – hasta 8 horas: ideal para digitalizar 2 o 3 cintas VHS estándar (de 2 horas).
- 64 GB – hasta 16 horas: para quienes tienen una pequeña colección familiar.
- 128 GB – hasta 32 horas: muy útil si se van a digitalizar también cassettes o Super 8.
- 256 GB – hasta 64 horas: buena opción para quienes buscan guardar años de recuerdos en un solo soporte.
Los pendrives son especialmente útiles para compartir el contenido digitalizado con otros familiares o amigos.
DVDs: una opción económica, aunque menos flexible
Los discos DVD-Video y DVD-MP4 siguen siendo una alternativa válida si se desea tener el contenido en formato físico. Aunque no permiten grandes duraciones (1-4 horas por disco), su precio es reducido.
Se recomienda especialmente para proyectos donde se quiere entregar una copia física con carátula, o para usuarios con reproductores DVD domésticos.
Discos duros externos: mejor opción para grandes colecciones
Los discos duros externos USB 3.0 ofrecen una gran capacidad de almacenamiento y son perfectos para guardar bibliotecas completas de vídeo digitalizado. Están pensados para usuarios que digitalizan muchos formatos: VHS, Betamax, MiniDV, Video8 o Hi8.
Modelos recomendados
- HD 1TB USB 3.0 – hasta 240 horas: ideal para colecciones medianas o uso semiprofesional.
- HD 2TB USB 3.0 – hasta 480 horas: pensado para profesionales, instituciones o archivos familiares extensos.
- SSD 256 GB – hasta 64 horas: menor capacidad pero alta velocidad. Recomendado si se editarán los vídeos.
- SSD 512 GB – hasta 128 horas: para uso intensivo con copias rápidas y sin riesgo de fallos mecánicos.
- SSD 1 TB – hasta 256 horas: opción premium. Perfecta para almacenamiento seguro y sin ruidos.
¿Qué opción es mejor según el caso?
Digitalización doméstica
Un pendrive USB 3.0 de 64 o 128 GB es más que suficiente si se trata de rescatar grabaciones familiares.
Digitalización profesional o de archivo
Un disco duro externo de 1 TB o superior garantiza espacio, seguridad y comodidad para grandes volúmenes de contenido.
Digitalización rápida y edición posterior
Un SSD es la opción más rápida si se necesita mover archivos constantemente o editar desde el mismo soporte.